Los días 5 y 6 de Mayo de 2.006 se celebró en Valladolid una nueva Reunión de Primavera de la SCCALP con la asistencia de más de 200 pediatras. La Reunión coincidió con el 50º aniversario de la Sociedad.
La parte científica incluyó diversos talleres, mesas redondas sobre patología neuropsiquiátrica y dermatología pediátrica y numerosas comunicaciones, tanto orales como en forma de póster.
El día 6 de mayo tuvo lugar un acto de conmemoración del 50º aniversario durante el cual los diez presidentes vivos de la SCCALP repasaron la historia de nuestra Sociedad, y en el que se recordó también a los presidentes fallecidos José Díez Rumayor, Ernesto Sánchez Villares, José Luis Solís Cajigal y Emilio Rodríguez Vigil.
La actividad científica de la Reunión ha quedado recogida en el nº 196 del Boletín de Pediatría.
Comité oganizador
- Julio Ardura Fernández
- Alfredo Blanco Quirós
- Irene Casares Alonso
- José Luis Hernanz Sanz
- José Manuel Muro Tudelilla
- Juan Carlos Silva Rico
Comité Científico
- Pedro Bedate Calderón
- Elena Buron Martínez
- Carmen González Armengod
- Hermenegildo González García
- Dolores Sánchez Díaz
- Marta Sánchez Jacob
Programa
Viernes 5 de mayo
- 9 h. Entrega de Documentación. Colocación de Póster
- 10-12:30 h. Talleres interactivos simultáneos
- Reanimación y manejo inicial del Recién Nacido de muy bajo peso (SALA FELIPE II).
Elena Buron Martínez. Servicio de Neonatología, Hospital Clínico, Valladolid
Pablo Oyagüez Ugidos. Servicio de Neonatología, Hospital Clínico, Valladolid
Asunción Pino Vázquez. Hospital Campo Grande, Valladolid. - Vendajes funcionales (SALA LUIS DE MERCADO).
Jorge Egocheaga Rodríguez. Dpto. de Morfología y Biología celular de la Universidad de Oviedo. Escuela Profesional de Medicina del Deporte. - Diagnostico por imagen en patología respiratoria (SALA CLAUDIO MOYANO).
Juan Ignacio Ortúzar Guillamón. Servicio de Radiología Pediátrica, Hospital Marqués de Valdecilla, Santander. - Búsqueda bibliográfica en PubMed / Cochrane Library (SALA JOSÉ ZORILLA).
Carlos A. Díaz Vázquez. Pediatra CS Moreda, Asturias. Director de la página web de la Asociación Española de Pediatría.
- Reanimación y manejo inicial del Recién Nacido de muy bajo peso (SALA FELIPE II).
- 13:30 h. Recepción en el Ayuntamiento.
- 15:30 h. Entrega de documentación.
- 16-17:30 h. Comunicaciones orales.
- 17:30 h. Descanso-Café (SALA CARDENAL MENDOZA).
- 18-18,15 h. Inauguración oficial de la Reunión (PARANINFO).
- 18:15-20:00 h. Mesa Redonda: Detección precoz de patología neuropsiquiatrica (PARANINFO).
Moderador: Rafael Palencia Luaces. Neurología infantil, Hospital Clínico, Valladolid.- Problemas en el aprendizaje y en la conducta en niños muy prematuros.
Mª del Carmen Medina López. Servicio de Neonatología, Hospital 12 de Octubre, Madrid. - Espectro Autista: El síndrome de Asperger y síndrome de habilidades no verbales.
Beatriz Gavilán Agusti. Neuropsicología infantil, Centro Hospitalario Benito Menni, Valladolid
Inés Folgado Toranzo. Médica rehabilitadora infantil, Centro Hospitalario Benito Menni, Valladolid - Síndrome X Frágil.
Isabel Fernández Carvajal. Laboratorio de Pediatría, Instituto de Genética y Biología Molecular, Universidad de Valladolid.
- Problemas en el aprendizaje y en la conducta en niños muy prematuros.
- 20 h. Asamblea General Ordinaria de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
- 22.30 h. Cena de Conmemoración del 50º Aniversario (Hotel Olid Meliá).
Sábado 6 de mayo
- 9-10 h. Presentación de comunicaciones orales y pósteres.
- 10 -11:30 h. Mesa Redonda: Avances en Dermatología Pediátrica (PARANINFO).
Moderadora: Marta Sánchez Jacob. Pediatra CS La Victoria, Valladolid.- Enfermedades por toxinas bacterianas.
Eduardo Fonseca Capdevilla. Servicio de Dermatología, Hospital Juan Canalejo. A Coruña. - El dermatólogo habla con el pediatra.
Isabel Sánchez Jacob. Servicio de Dermatología, Hospital Río Carrión, Palencia. - Actualización en Dermatitis Atópica.
Mª Teresa de Pedro Herrero. Especialista en Dermatología.
- Enfermedades por toxinas bacterianas.
- 11:30-11:45 h. Presentación de la Guía de Sensibilización en el Ámbito Sanitario contra el Maltrato en la Infancia y Adolescencia.
Luis Rodríguez Molinero. Pediatra CS Huerta del Rey, Valladolid. - 11:45 h. Descanso-Café.
- 12:15-14 h. Acto de Conmemoración del 50 Aniversario.
Moderador: Prof. Manuel Crespo Hernández. Catedrático de Pediatría, Universidad de Oviedo. - 14 h. Clausura de la Reunión de Primavera
- Entrega de Diplomas a los Residentes de la SCCALP que finalizan la especialidad.
- Entrega de los premios a las mejores comunicaciones científicas.
- Entrega de los Diplomas de las Becas de la Fundación Ernesto Sánchez Villares
- Entrega del I Premio José Díez Rumayor del Boletín de Pediatría.
Premios
Comunicaciones orales
- Utilización del índice biespectral (BIS) en el paciente crítico pediátrico: una nueva herramienta de neuromonitorización.
Gómez de Quero Masía P, Gaboli M , Fernández Carrión F, Serrano Ayestarán O, Sánchez Granados J M, Payo Pérez R. UCIP Hospital Universitario de Salamanca. - Tratamiento quirúrgico de la estenosis pieloureteral. Revisión de nuestras indicaciones.
Gutiérez Dueñas J M, Domínguez Vallejo J M, Ardela Díaz E, Martín Pinto F. Hospital General Yagüe. Burgos.
Póster
- Dermatitis atópica y superantígenos de S. aureus.
Nieto Almeida B, Lorente Toledano F, Murga Herrera V, Macías E, Montero R. Hospital Universitario de Salamanca.
Galería de imágenes
