Los días 24 y 25 de abril de 2009 tuvo lugar en la Hospedería Fonseca de Salamanca una nueva Reunión de Primavera de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
El viernes se celebró una mesa redonda sobre Neurología, con ponencias sobre trastornos del espectro autista, incluyendo la presentación de los resultados de un estudio sobre cribado de autismo en Salamanca y Zamora, y una ponencia sobre las manifestaciones neurológicas y psiquiátricas en la enfermedad celiaca.
El sábado por la mañana se realizaron tres talleres sobre temas de interés práctico (electrocardiograma, diagnóstico de alergia y sistemas de inhalación, y lesiones cutáneas). Además hubo otra mesa redonda sobre problemas actuales de Patología infecciosa, como la evolución de las infecciones neumocócicas, las infecciones nosocomiales o la tuberculosis multirresistente.
Los contenidos de las mesas redondas y comunicaciones de esta Reunión se recogen en el Boletín de Pediatría nº 208.
Comité organizador
- Presidente: Antonio Gil Sánchez
- Vicepresidente: Javier Pellegrini Belinchón
- Jesús Prieto Veiga
- Jesús Alonso Díaz
- Jesús Cedeño Montaño
- Genoveva Miguel Miguel
- Ricardo Torres Peral
- Benito de Dios Martín
- Román Payo Pérez
- Dorita Fernández Álvarez
- Francisco Álvarez Marcos
- Mirella Gaboli
- Ana I. Benito Bernal
- Rubén García Sánchez
Comité científico
- Presidente: Félix Lorente Toledano
- Vicepresidente: Fernando Malmierca Sánchez
- Ana del Molino Anta
- Laura San Feliciano Martín
- José Martín Ruano
- Teresa Carbajosa Herrero
- Javier Polo Díez
- Pablo Prieto Matos
- Ángela García Parrón
- Ángel Martín Ruano
- Montserrat Martín Alonso
- Manuela Muriel Ramos
Programa
Viernes 24 de abril
- 15:30 h. Entrega de documentación.
- 16:00 h. Comunicaciones orales
- 17:00 h. Pausa-Café
- 17:30 h. Inauguración oficial de la Reunión
- 17:45 h. Neurología. Temas de hoy
Moderador: Dr. José Santos Borbujo- El autismo. Una perspectiva evolutiva.
Dr. Ricardo Canal Bedia - Desarrollo y resultados del programa de cribado de los T.E.A. en las provincias de Salamanca y Zamora
Dra. Lorena Herráez García - Actuaciones neurológicas y psiquiátricas en la enfermedad celiaca
Dr. Antonio Martínez Bermejo
- El autismo. Una perspectiva evolutiva.
- 19:30. Asamblea de la Sociedad
- 21.30 h. Cena de confraternidad.
Sábado 25 de abril
- 9:00 h. Presentación de comunicaciones
- 10:00 h. Talleres
- Electrocardiograma en Pediatría.
Dirigido por Antonio Gil Sánchez y Ángela G. Parrón. - Diagnóstico precoz de alergia y sistemas de inhalación.
Dirigido por Cristina Ortega Casanueva y Javier Pellegrini Belinchón. - Lesiones cutáneas en Pediatría.
Dirigido por Julián Rodríguez Suárez.
- Electrocardiograma en Pediatría.
- 11:30 h. Pausa-Café
- 12:00 h. Mesa Redonda: Patología infecciosa. Problemas actuales
Moderador: Dr. Venancio Martínez Suárez- Tendencia de los serotipo neumocócicos en nuestro medio
Dra. Asunción Fenoll Comes - Infecciones nosocomiales
Dra. Isabel de las Cuevas Terán. - Tuberculosis multirresistente en la infancia
Dr. Fernando de Juan Martín
- Tendencia de los serotipo neumocócicos en nuestro medio
- 13:30 h. Entrega de premios
- 14:00 h. Clausura
- 14:30 h. Encuentro informal
Premios
Comunicaciones orales
- Incidencia de bacteriemia oculta en la población menor de 36 meses atendida en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Salamanca con síndrome febril sin foco.
Mojíca Muñoz E., Fernández de Miguel S., Murga Herrera V., Serrano Ayestarán O., Sánchez Granados J. y Cuadrado Martín S. Hospital Universitario de Salamanca. - Utilidad del índice bioespectral en el diagnóstico de muerte encefálica.
Gorozari Gallo B.*, Gómez de Quero Masía P.*, García de Ribera C.**, Fernández Carrión F.*, Gabolli M.* y Serrano Ayestarán O.*. Hospital Universitario de Salamanca. **Hospital Universitario de Valladolid.
Póster
- Crisis vaso-oclusivas, una complicación frecuente de la drepanocitosis.
González Sánchez M., Lobete Prieto C.J., Larrea Tamayo E., Mayordomo Colunga J., González Muñiz S. y Rodríguez Suárez J.
