Reunión de Primavera de la SCCALP 2024

Queridos compañeros:

Nos alegra invitaros a la próxima reunión de la SCCALP, los días 12 y 13 de abril en Ponferrada. Han pasado muchos años desde la última y única reunión celebrada en nuestra ciudad, por lo que afrontamos el reto con responsabilidad y entusiasmo.

Esto nos ha llevado a elaborar un programa científico que, estamos seguros, será de vuestro interés. Comenzaremos con  talleres eminentemente prácticos, y continuaremos con temas de actualidad en gastroenterología infantil y enfermedades infecciosas. Incluiremos también una mesa de enfermedades raras, una temática poco tratada en nuestras reuniones, pero de un gran interés, con ponentes expertos en la materia.

Esperamos recibir vuestros trabajos en forma de comunicaciones orales y pósteres, en especial de los pediatras en formación, que aportan un valor añadido de conocimientos con sus trabajos en estas reuniones.

Más allá del programa científico y trabajos, estamos convencidos que disfrutaréis de la ciudad de Ponferrada: su gastronomía, su castillo y su entorno natural entre otras tantas cosas. Recordando que nuestro evento se celebra en un paraje singular: la que fue la primera central térmica de España.

Por todo ello os animamos a reencontrarnos en Ponferrada esta primavera.

Bienvenidos.

Jorge Martínez Sáenz de Jubera
Presidente del Comité Organizador

Comité Organizador

  • Presidente: Jorge Martínez Sáenz de Jubera
  • Miguel Ángel Arias Consuegra
  • Silvia Rodríguez Blanco
  • Pilar Gayol Barba
  • Santiago Lapeña López de Armentia
  • Mª Ángeles Suárez Rodríguez
  • Sandra Gautreaux Minaya
  • Carmen Mosquera Villaverde
  • Indalecio Fidalgo Álvarez
  • Pilar Gayol Barba                                        

Comité Científico

  • Presidente: Miguel Ángel Arias Consuegra
  • Pablo del Villar Guerra
  • Haydee Exposito de Mena
  • Sandra Isabel Gautreaux Minaya
  • Lizbely Dayana Moreno Duque
  • Mª Teresa Prada Pereira
  • Rosario Velasco García

Programa

Programa en formato PDF

Viernes 12 de abril

Talleres precongreso
Los alumnos deben escoger 2 talleres.
1ª turno: 9:45-11:45 h.     2º turno: 12:00-14:00 h.

  • Dermatoscopia en pediatría. 
    Luis Miguel Valladares Narganes. Dermatólogo en Hospital Universitario El Bierzo.
  • Utilidad diagnóstica de la ecografía en la valoración de la patología musculoesquelética en urgencias y la consulta de Atención Primaria. 
    Manuel Muñiz Fontán y Carlos Ocaña Alcober. CAULE.
  • Ecografía en el niño crítico con  trauma toraco-abdominal. Protocolo E-FAST. 
    Ignacio Oulego Erroz y Silvia Rodríguez Blanco. CAULE.
  • Interpretación de ECG pediátrico. 
    Gloria López Blanco. CAULE.

Reunión de primavera

  • 15:00 h. Entrega de Documentación.
  • 15:30 h. Comunicaciones orales y pósteres.
  • 17:00 h. Descanso-café.
  • 17:30 h. Inauguración oficial del Memorial. Bienvenida y presentación.
  • 18:00 h. Mesa Redonda. Actualización en Gastroenterología infantil. 
    Moderadores: José Manuel Marugán de Miguelsanz (Hospital Clínico Universitario de Valladolid) y Javier Arredondo Montero (CAULE).
    • Dolor abdominal: guía de supervivencia en la consulta de Pediatría.
      Santiago Jiménez Treviño. HUCA.
    • Aprendiendo Gastroenterología con casos clínicos (exposición con el programa Kahoot).
      Carmen González Lamuño Sanchís. CAULE.
      Haydee Expósito de Mena. Hospital Universitario El Bierzo.
      Pedro Alonso López. Complejo Asistencial de Segovia.
  • 20:00 h. Actualización en prevención de VRS: Nirsevimab vs vacunación en embarazadas. 
    Moderadora: Pilar Gortázar Arias. Hospital Clínico Universitario de Valdecilla.
    Félix Morales Luengo. Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid.
  • 20:30 h. Asamblea General de socios
  • 21:15 h. Cena de bienvenida

Sábado 13 de abril

  • 9:00-11:00 h. Comunicaciones orales y pósteres.
  • 11:00-11:30 h. Descanso café.
  • 11:30-13:30 h. Mesa redonda sobre enfermedades raras.
    Moderador: M. Ángel Arias Consuegra. Hospital Universitario El Bierzo.
    • Sospecha clínica y estudios diagnósticos iniciales en errores congénitos del metabolismo.
      Mª Luz Couce Pico. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
    • Enfermedades raras con crisis epilépticas.
      Ramón Cancho Candela. Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid.
    • Mucopolisacaridosis tipo II (enf. de Hunter).
      Ana Gloria Andrés Andrés. CAULE.
    • Déficit de lipasa ácida lisosomal.
      Carlos Alcalde Martín. Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid.
  • 13:30 h. Proyecto solidario: SOPESUR.
    José María Pradillos Serna. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
  • 13:30-13:45 h. Entrega de premios a las mejores comunicaciones.
  • 13:45-14:00 h. Cierre y clausura del curso.
Reunión de Primavera de la SCCALP 2024
Fecha de la actividad
12-13 de Abril de 2024
Ubicación
Ponferrada
Organiza
SCCALP
Archivos