El XVII Memorial Guillermo Arce - Ernesto Sánchez Villares se celebró en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez y contó con la asistencia de más de 300 personas.
Sus conferencias, mesas redondas y resúmenes de comunicaciones se encuentran recogidas en el Boletín de Pediatría nº 190.
Programa
Viernes, 5 de noviembre
15.30 Entrega de documentación.
16.00 Comunicaciones libres.
17.15 Pausa-café.
18.00 Inauguración oficial del memorial.
18.15 Mesa redonda: Coordinación interdisciplinaria de la atención al recién nacido de alto riesgo. Propuestas de actuación.
Moderador: J. Figueras Aloy (Barcelona).
- Técnicas de reproducción asistida. Dilemas éticos.
I. Riaño (Oviedo). - Seguimiento evolutivo del recién nacido de alto riesgo.
C. Rosa Pallás (Madrid). - Atención interdisciplinar al recién nacido de alto riesgo.
Mª.A. Linares (Madrid).
21.30 Cena de confraternidad.
Sábado, 6 de noviembre
09.00 Comunicaciones libres.
10.30 Conferencia: Aplicación de BIA al estudio de la composición corporal del recién nacido.
M. Casanova Bellido (Cádiz).
11.15 Presentación del premio de nutrición infantil de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla León.
Entrega de premios de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla León a las dos mejores comunicaciones.
11.45 Pausa-Café.
12.00 El profesor Ernesto Sánchez Villares en la Universidad y la Sociedad de Valladolid.
Prof. A. Torio López (Valladolid).
12.30 Conferencia de clausura: Regulación del crecimiento intrauterino.
Prof. M. Hernández Rodríguez (Salamanca).
Presentación: J. Ardura.
Entrega de la Medalla del XVII Memorial Arce - Sánchez Villares.
14.00 Clausura
Premios
Premios a las mejores comunicaciones
- Estudio de la variación de los parámetros antropométricos de obesidad en la población escolar de Castilla y León.
I. Díez López, M. P. Redondo, M. Alonso Franch, D. Redondo, A. Arranz, M. J. Martínez Sopena.
- Valoración del consumo de los medios de comunicación en una población de adolescentes de 14-18 años de Cantabria.
A. Bercedo Sanz, C. Redondo Figuero, R. Pelayo Alonso, Z. Gómez Del Río, M. Hernández Herrero y N. Cadenas González.
