LUGAR
Casa del Cordón. Burgos.
Programa
VIERNES 15 DE ABRIL
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS. Aulas de Formación
9:00-13:30 h. TALLERES PRÁCTICOS:
Dirigidos a pediatras y MIR de pediatría inscritos en la Reunión. Plazas limitadas (ver programa específico). Admisión por orden de solicitud.
- NEUROMONITORIZACIÓN DEL PACIENTE NEONATAL (16 plazas). Matrícula: 50 €
Se plantea conocer y acercar las principales herramientas que utilizamos en la práctica clínica para obtener información sobre el estado neurológico del paciente neonatal. - SUTURAS EN PEDIATRÍA (16 plazas). Matrícula: 50 €
Se pondrán en práctica los tipos de suturas usados de forma habitual en la práctica clínica diaria sobre modelo animal. - GESTIÓN EMOCIONAL Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA (20 plazas). Matrícula: 30 €
Se plantea en pequeño grupo una aproximación al abordaje emocional y técnicas de comunicación del profesional con el paciente y la familia, sobre todo orientado a enfermedades complejas y situaciones de alto estrés emocional.
TALLER DE ECG PEDIÁTRICO: (16 plazas). Matrícula: 30 €
El objetivo del taller es repasar la interpretación del ECG pediátrico y la aproximación diagnóstica y terapéutica de las arritmias más frecuentes en la edad pediátrica a partir de casos prácticos.
CASA DEL CORDÓN
- 15:00-15:30 h. Recogida de documentación. Entrega de comunicaciones. Colocación de pósteres.
- 15:30-17:00 h. Comunicaciones (oral y póster).
- 17:00-17:15 h. Inauguración oficial de la reunión.
- 17:15-18:00 h. Charla inaugural: "Benjamina y los suyos: enfermedades y comportamientos en los homínidos de Atapuerca".
Dr. Ana Gracia Téllez. Investigadora de la Universidad de Alcalá. Investigadora y conservadora del Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos. - 18:00-18:30 h. Café
- 18:30-20:45 h: El pediatra ante situaciones de desprotección. Perspectiva Multidisciplinar.
Modera: Susana Alberola López. Pediatra. C.S. Jardinillos. Palencia.
Reflexiones compartidas con expertos a partir de situaciones aportadas desde la mesa y por los asistentes.- Autonomía y derechos del paciente pediátrico. Pautas de actuación ante conflictos en la toma de decisiones médicas.
Nuria de Prado Ortiz. Fiscal de menores de Burgos. - Crisis y equidad. Repercusión en la población pediátrica.
Teresa González Martínez. Servicio de Pediatría. Hospital de Cabueñes. Miembro del Comité de Ética Asistencial del Área 5. - Indicadores de detección y pautas de actuación ante situaciones de desprotección o malos tratos.
M. Cruz Ballesteros. CEAS Burgos Rural Sur. Departamento de Bienestar Social - Diputación de Burgos. - Acoso escolar. Ciberacoso. Programa de actuación en el sistema educativo.
Sara Val Gutiérrez. Jefe de Estudios del IES Camino de Santiago.
- Autonomía y derechos del paciente pediátrico. Pautas de actuación ante conflictos en la toma de decisiones médicas.
- 22:00 h. Cena (imprescindible confirmación; no se garantiza a inscritos tras el 9 de abril)
SÁBADO 16 DE ABRIL
- 9:00-10:30 h. Comunicaciones (oral y y póster)
- 10:30-11:00 h. Café
- 11:00-11:45 h. Asamblea General Ordinaria de la SCCALP
- 11:45-14:00 h. Mesa redonda de Novedades en Pediatría.
Modera: María Escorial Briso-Montiano. Pediatra. C.S. El Astillero. El Astillero. Cantabria.- Beneficios de la lactancia materna. Papel de los Bancos de Leche.
María Samaniego. Fernández. Responsable del Banco de Leche de Castilla y León. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. - Esofagitis eosinofílica.
Ana Fernández de Valderrama. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario de Burgos. - Novedades en el calendario de vacunación infantil de la AEP.
Francisco Álvarez García. Pediatra. C.S. de Llanera. Secretario del Comité Asesor de Vacunas de la AEP. - Trastornos respiratorios del sueño en Pediatría. Estado de la cuestión.
Mª Luz Alonso Álvarez. Unidad Multidisciplinar del Sueño. Hospital Universitario de Burgos. Miembro de Task-Force Europea de Trastornos Respiratorios del Sueño en Niños (ERS).
- Beneficios de la lactancia materna. Papel de los Bancos de Leche.
- 14:00 h. Fin de la Reunión.
INSCRIPCIÓN:
Socios 100 € (a partir del 20 de marzo 120 €).
No socios 150 € (a partir del 20 de marzo 170 €).
Residentes de Pediatría: Socios de la SCCALP 70€. No socios 100 €
PLAZO LÍMITE DE ENTREGA DE COMUNICACIONES:
15 de marzo de 2016
SOLICITADA ACREDITACIÓN A LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE CASTILLA Y LEÓN

Fecha de la actividad
15-16 de Abril de 2016
Ubicación
Burgos
Organiza
SCCALP
Archivos